Lo cierto es que a solo días del debut, en Universidad de Chile presentaron oficialmente su nueva indumentaria, ropa de equipos de futbol la que se conformó tomando diferentes detalles de otras camisetas históricas en la historia del club. Con un diámetro de 3,5 metros y un peso de 50 toneladas, se trata de un disco de basalto, datado aproximadamente en 1479, que representa el cosmos según lo entendían los aztecas o mexicas (los anglosajones lo llaman Calendario Azteca, aunque en realidad no es un calendario). Aunque parezca mentira, esto era una equipación de fútbol. El conflicto suscitado en Guillena (Sevilla) al conservar el PSOE la Alcaldía del municipio gracias a un concejal «tránsfuga» de Podemos, extremo por el cual una plataforma social pide la dimisión del alcalde y la entrega del acta al concejal, ha desencadenado una crisis en el Fútbol Club Guillena, después de que un portero senior saliese a calentar en un partido con una camiseta en la que rezaba la leyenda ‘Alcalde dimisión’.
Como bien sabéis, los colores de la bandera mexicana (verde, blanco y rojo) son lo que visten a la selección de fútbol del país norteamericano: camiseta verde, pantalón blanco y medias rojas. Es uno de los principales símbolos de la cultura azteca y de hecho, está en el reverso de algunas monedas del país norteamericano. Y además de los mariachis, el tequila y los sombreros, no hay nada tan mexicano como la cultura azteca.
Mucho más que un juego o un deporte charlamos de un hecho social que se ha extendido a nivel global influyendo en la cultura habitual. Su valoración total de 4,4 sobre 5 hace que personas como Fernando se hayan animado a comprarlo: «Andaba buscando unas mallas para salir a correr y me ha sorprendido ver que por 5 euros más de los que cuestan unas mallas podía comprarme un conjunto que incluye también el pantalón corto y camiseta térmica. Me he hecho con el pack y estoy muy contento. Se ve calidad y es un diseño sencillo y bonito». Siempre según la versión de Romero, en la reunión le exigieron las disculpas debido a que habrían «recibido amenazas de perder una subvención de 40.000 euros y el uso del campo, donde el club juega, que es de propiedad municipal».
Exigía así unas disculpas por parte del club, pidiendo dimisiones por el trato recibido y considerando «de vergüenza» que lo «mandasen a callar porque lo exijan concejales tránsfugas». Pues bien, los responsables de ABA Sport decidieron incluir en la camiseta la parte central de la Piedra del Sol, que en concreto representa el rostro de Tonatiuh, el dios azteca del sol. El arranque de aquella campaña fue pésimo, el número de socios se redujo y los ingresos del club eran escasos, por lo que el presidente, Gonzalo Gonzalo, realizó un llamamiento a los socios y simpatizantes del club para buscar una solución urgente a la deuda de 1000 millones de pesetas y el fuerte déficit que ahogaban a la institución.
Según Romero, desde el club le citaron al día siguiente para una reunión con la directiva en la que le pidieron que redactase unas disculpas por escrito, «tanto al ayuntamiento como al pueblo». Tras hacer caso a la petición, camisetasdefutbol net la colocó en los barrotes de la grada y se tomó una fotografía que subió a una red social con el pie: «En la Vega -estadio municipal de Guillena- también piden tu dimisión».
En ese sentido, en una misiva publicada en una red social el 25 de agosto, el jugador cargaba contra la directiva y señalaba que se le ha coartado su libertad de expresión. El cambio más importante se produjo en el cuello, que se volvió redondo y blanco. En esta ocasión, es la selección de México, todo un clásico de citas mundialistas, la que protagoniza el post.
Llegaba el Mundial de Francia 98 y México, que contaba con un buen equipo entre los que destacaban jugadores como Jorge Campos o Cuauhtémoc Blanco, optaba a dejar una buena imagen. En declaraciones a Europa Press, el portero José María Romero ha narrado que en un calentamiento durante el partido celebrado el pasado 18 de agosto, sacó la camiseta con la citada leyenda y el entrenador le pidió que se la «quitase». Se mantuvo en el 1° puesto de las eliminatorias durante 3 fechas, y entre los primeros 3 puestos durante 6 fechas, con victorias resonantes como el 4-2 a Bolivia el 7 de octubre de 2011 en la fecha 1, y la goleada por 4-0 a Chile el 11 de noviembre de 2011 en la fecha 3 donde Suárez hizo un póker (metió los 4 goles).